Commodore C1541
La Commodore C1541 (en su lanzamiento VIC-1541 ó VC-1541) es una unidad de discos flexibles que usa el formato 5.25 pulgadas de tipo simple lado doble densidad, con una capacidad de almacenamiento de 170kB por lado. Se conecta por medio del bus serie via un cable de seis hilos con conectores de tipo DIN a la Commodore C64.
Tuvo varias revisiones a lo largo de su vida comercial, las más conocidas fueron la Commodore C1541C (1986) y la Commodore C1541-II (1988), siendo la sucesora de la Commodore 1540 creada para la
Commodore VIC20
.
La unidad usa group coded recording (GCR, grabación codificada en grupo) y contiene un microprocesador MOS Technology 6502, actuando como controlador de disco y procesador del sistema operativo de disco. El número de sectores por pista varía de 17 a 21 (una implementación temprana del Zone Bit Recording). La unidad tiene integrado un sistema operativo de disco, el CBM DOS 2.6.
Política comercial
Al ser introducida al mercado la Commodore 1541 tenía un precio de u$s400 por lo que una
Commodore C64
con un C1541 costaba alrededor de u$s900, mientras que el Apple II sin unidad de disquetes costaba u$s1295. La primera unidad 1541 producida en 1982 estaba etiquetada en el frente como VIC-1541 y tenía una carcasa de color blanquecina para que coincida con el VIC-20. En 1983, el 1541 cambió al familiar color beige, y la etiqueta del frente pasó a ser simplemente "1541" junto al arcoíris para coincidir con el Commodore 64.
Para 1983 una 1541 ya se vendía por u$s300 o menos. Después de la brutal guerra de precios que comenzó Commodore, el C64 con una C1541 costaba menos de u$s500. La unidad se volvió muy popular y difícil de conseguir.
La compañía informó que la escasez ocurrió debido a que el 90% de los compradores del C64 también compraban la unidad 1541, cuando esperan que dicho porcentaje sea del 30%, pero la prensa discutió lo que Creative Computing describió como "una tasa de retorno absolutamente alarmante" debido a defectos. La revista informó en marzo de 1984 que recibió tres unidades defectuosas en dos semanas y la Compute!'s Gazette informó en diciembre de 1983 que cuatro de las siete unidades que recibieron habían fallado; "COMPUTE! Publications realmente necesitan 1541 adicionales para uso interno, pero no podemos encontrar ninguna para comprar. Después de varias llamadas telefónicas durante varios días, solo pudimos encontrar dos unidades en todo el territorio continental de los Estados Unidos", según informes, debido al intento de Commodore de resolver un problema de fabricación que causó los altos fallos.
Las primeras unidades (entre 1982 y 1983) tenían un mecanismo de eyección con resorte (unidades de Alps) y el disco a veces no salía. Este estilo de unidad fue conocida popularmente como "unidad tostadora", porque requería el uso de un cuchillo u otro objeto duro para extraer el disco como si fuera una tostada atascada en una tostadora. Esto se solucionó más tarde cuando Commodore cambió el proveedor del mecanismo de accionamiento (Mitsumi) y adoptó el mecanismo Newtronics con palanca giratoria, lo que mejoró enormemente la fiabilidad. Además, Commodore hizo que la placa controladora de la unidad fuera más pequeña y redujo su número de chips en comparación con las primeras 1541 (que tenía una gran PCB que se extendía a lo largo de la caja, con docenas de chips TTL).
Hardware
El 1541 no tiene interruptores DIP para cambiar el número de unidad. Si el usuario agrega más de una unidad al sistema, debe abrir la carcasa y cortar una pista en la placa del circuito impreso, cambiando de esa forma el número de unidad en forma permanente, o agregar a mano un interruptor externo para hacer el cambio. También es posible cambiar el número de unidad por medio de un comando de software, pero esto es temporal y se pierde al apagar la unidad.
Las unidades 1541 siempre tienen el número de unidad 8 por defecto al iniciarse. Si se usan varias unidades encadenadas, entonces el procedimiento es encender la primera unidad de la cadena, alterar su número de dispositivo mediante un comando de software al número más alto en la cadena (si se usan tres unidades, entonces la primera unidad en la cadena se establecería en el dispositivo número 10), luego enciende la siguiente unidad, se modifica su número de dispositivo al siguiente valor más bajo y se repite el procedimiento hasta que la última unidad al final de la cadena se haya encendido y dejado como dispositivo número 8.
La 1541 usa un bus privativo derivado de la interfaz paralela IEEE-488, que Commodore usó en las unidades de disco anteriores para su gama de computadoras personales y de oficina PET/CBM, pero cuando el
Commodore VIC20
estaba en desarrollo, se buscó una alternativa más económica a los costosos cables IEEE-488. Para garantizar un suministro continuo de los económicos cables para los periféricos de sus computadoras domésticas, Commodore eligió el conector DIN estándar para la interfaz serie. Las unidades de disco y otros periféricos, como las impresoras, se conectan por medio de una daisy chain, y necesitan un solo conector en la propia computadora.
Fuente Wikipedia